Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Arequipa: Festival con dos toneladas de camarón de río en Corire

Referencial
Referencial

El crustáceo se reproduce en 24 kilómetros del río Majes. Durante una hora un pescador experto puede atrapar solo mil 800 gramos de camarón.

A más de cuatro horas de la ciudad de Arequipa, en la provincia arequipeña de Castilla, se encuentra el distrito de Uraca-Corire, zona donde se realizará el XIV Festival de Camarón, Pisco y Vino, a través del cual se busca promocionar el turismo, actividad que se realiza desde hace más de 20 años.

Este fin de semana, se espera preparar más de 20 mil platos a base del crustáceo, que en su edad adulta puede llegar a medir hasta 70 centímetros y pesar 700 gramos. Los platos a ser degustados son el caldo de camarón, sevinche, ceviche, cauche, sudado y chupe de camarón, plato bandera preparado a base de la especie.

El alcalde la Municipalidad Distrital de Uraca-Corire, Manuel Alpaca Postigo, manifestó que serán 34 expertos culinarios los encargadas de preparar los platillos a base el crustáceo, durante dos días a fin de deleitar los paladares de los 20 mil visitantes, nacionales y extranjeros, que esperan recibir. 

En el valle que conformaría la llanura de la costa del Océano Pacifico, en más de 24 kilómetros del río Majes que cruza por la zona, ubicado a 429 metros sobre el nivel del mar, (m.s.n.m.) se logra producir por temporada (seis meses) hasta cinco toneladas de camarón de río, producto que es comercializado en mercados locales y en Lima.

Pese a los procesos de repoblamiento de la especie en la zona, el cuidado y protección durante la etapa de veda, aún persisten prácticas agrarias que afectan el desarrollo del crustáceo, como el uso de agroquímicos en los cultivos y el uso de sustancias que son arrojadas al cause que producen la muerte de millones de crías.

En el festival, también se realizará la cata de cinco variedades de pisco, producidos en la zona y cuatro variedades de vino y la carrera de burros.

En este distrito, que cuenta con una superficie de 696,37 kilómetros cuadrados, esta uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia de Castilla, los Petroglifos de Toro Muerto, que pese a los años y al descuido de las autoridades en conservarlo y protegerlo aún permanece en pie.

Por: Maxy Quico Benavides

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA