Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Arequipa: informalidad genera competencia al terminal terrestre

Las minivan que se colocan en los exteriores del terminal generan que los pasajeros recurran a este servicio informal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terminal terrestre de Arequipa en el año 2014 perdió unas 150 millones de soles debido a la informalidad y a la competencia desleal de los vehículos tipo minivan que realizan viajes a otras regiones sin autorización.

El gerente general de Coratsa, ingeniero Marco Chauca indicó que la única autoridad competente de solucionar este problema es la actual presidente del gobierno regional la doctora Yamila Osorio, pues cuando estuvo como consejera regional aprobaron una ordenanza regional dándoles las facilidades a más de 40 empresas informales que agrupan 500 unidades y realzan viajes en un 60 por ciento a Cusco, Puno, Juliaca, Moquegua y Tacna y un 40 por ciento regionalmente.

De otro lado comentó que la Sunat perdió al año 20 millones debido a que las empresas evaden impuestos no pagan tributos porque son piratas.

“La próxima semana tendremos una asamblea con los transportistas de Moquegua, Tacna, Puno, Cusco para tomar medidas de lucha ante la informalidad existente (…) estamos a la espera sobre el pronunciamiento del Tribunal Constitucional para que dicha ordenanza regional sea declarada ilegal como se han hecho respetar en otras regiones”, expresó.

Asimismo, pidieron a la población en subir a los vehículos autorizados por la garantía que les ofrecen y no exponerse algún peligro en unidades informales que no brindan ninguna garantía.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA