La Ciudad Blanca registra un PBI superior a 7,49% que supera el índice nacional debido fundamentalmente al crecimiento y precios elevados de los minerales.
El crecimiento económico que se registra en los últimos años en la región Arequipa ha conllevado que este dentro de las cinco ciudades más caras y con más inflación del país.
La Ciudad Blanca registra un Producto Bruto Interno (PBI) superior a 7,49%, que supera el índice nacional, debido fundamentalmente al crecimiento y precios elevados de los minerales, siendo el sector minero la actividad más importante de la región, seguido de las actividades comerciales, turismo, construcción, agricultura y otros.
“El incremento del consumo, el uso de tarjetas de crédito y el funcionamiento de los mall, generan el desarrollo económico y a más desarrollo más inflación, los productos se encarecen”, afirmó el economista Glen Arce.
Estadísticas
De acuerdo a los últimos reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la variación acumulada del índice de precios al consumidor (diciembre 2010-octubre 2011) llega a 5,66%.
En tanto la variación anual desde octubre del 2010 al mismo mes del presente año es de 6,19%, superior a la capital de la República que llega a 4,20%.
Octubre fue el segundo mes con mayor inflación en la ciudad de Arequipa registrando 0,85%, debido al incremento de precios de los ocho grandes grupos de consumo, es decir en la Ciudad blanca aumentaron los precios de todos los productos que registra el INEI.
El grupo de transportes y comunicaciones incrementó en 1,34%; alimentos y bebidas en 1,22%; muebles enseres y mantenimiento de la vivienda 0,44%; esparcimiento, diversión, servicios culturales y educativo en 0,36%; vestido y calzado en 0,22%; conservación de la salud 0,19% y alquiler de vivienda, combustibles y electricidad en 0,18%.
Por: Janet Vizcardo
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia