Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Arequipa: Llegan catorce ´sinchis´ para buscar a Ciro Castillo

Grupo de efectivos partió a Chivay y hoy jueves se desplazarán hacia Madrigal, donde establecerán el centro de operaciones para las labores de rescate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Catorce integrantes de los Sinchis de Mazamari, Unidad Especializada de la Policía Nacional de Junín, llegaron anoche al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, a bordo de un avión Antonov para sumarse desde hoy jueves a la búsqueda de Ciro Castillo Rojo, joven desaparecido en el Cañón del Colca, provincia de Caylloma.

El general Darío Hurtado, director de la Aviación Policial, manifestó que los agentes, expertos en paracaidismo, escalado de montañas, lucha contra el narcotráfico y terrorismo, reforzarán las labores de búsqueda del estudiante universitario en la zona alta del cerro Bomboya.

“Aún se mantiene la esperanza de encontrar al universitario desaparecido en el Colca hace 45 días”, expresó el alto jefe oficial.

Dijo que los integrantes de la policía recibieron la información sobre el área donde se perdió Castillo, a través de los pilotos que sobrevolaron la zona en las labores de búsqueda anteriores.

Los Sinchis partieron inmediatamente a Chivay, en la provincia de Caylloma, y hoy se desplazarán hacia el distrito de Madrigal donde se establecerá el centro de operaciones y realizarán acciones de búsqueda y rescate con la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) por un periodo de 15 días.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA