Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Arequipa: ministro de Salud asegura que no están en etapa de negociación

Desde Arequipa, el titular de dicha cartera, Aníbal Velásquez, indicó que existe el compromiso político del Gobierno Central para fortalecer la gestión de salud en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministro de Salud, Aníbal Velásquez, afirmó que ya no se encuentran en una etapa de negociación  con los gremios del sector, sino de implementación de los acuerdos.

“Las huelgas fueron levantadas por los acuerdos entre autoridades y servidores de salud. Ahora viene un trabajo técnico a cargo de los asesores y especialistas del Minsa, donde se analizarán las propuestas y se hallarán soluciones a las demandas del sector antes de fin de año”, declaró el  titular.

Tras visitar el área de Hemodiálisis del hospital Honorio Delgado Espinoza en Arequipa, declarado recientemente en emergencia por falta de equipos y personal, afirmó que la salud pública es responsabilidad de los gobiernos regionales.

Señaló que existe el compromiso político del Gobierno Central para fortalecer la gestión de salud en el país, considerándolo el principal factor de las problemáticas del sector.

Finalmente, indicó que el presupuesto que se utiliza en salud publica llega al 5.6 % del Producto Bruto Interno (PBI); lo que ha permitido brindar atención gratuita a más de 100 mil personas que padecen de cáncer.

Las declaraciones las brindó en la ciudad de Arequipa, donde inauguró la XX Reunión de la Iniciativa del Cono Sur para Controlar y Eliminar la Enfermedad de Chagas.

En la Ciudad Blanca, la autoridad  fue declarado  Huésped Ilustre por el alcalde provincial y compartió  un desayuno con los trabajadores del Minsa.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA