Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Arequipa: no habrá incremento en las tarifas de luz

Referencial/Cortes
Referencial/Cortes

El gerente general de Seal sostuvo que resulta prematuvo hablar se sequías o de aumento de tarifas porque se puede utilizar el petróleo para producir energía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las tarifas de luz no se incrementarán a consecuencia de la ausencia de lluvias en nuestra región, confirmó a RPP Noticias el gerente general de la Sociedad Eléctrica de Arequipa, Leonidas Zavala Lazo.

Precisó que lo que se puede originar es la restricción del servicio en los hogares arequipeños, en algunos horarios, pero resulta prematuro hablar de sequía y de aumento de tarifas, pues ante la falta de agua para producir la energía eléctrica, se puede usar el petróleo, combustible cuyo precio bajó en más del 50 % los últimos meses.

Actualmente Seal cuenta con 370 mil usuarios, que representa a un millón 400 mil personas que gozan del servicio de energía eléctrica en sus casas, cantidad que sufrió un incremento del 5 % el año pasado.

El gerente general de la Seal indicó que actualmente compran energía a 10 empresas generadoras de energía del país, entre las cuales se encuentra Egasa, quien solo provee el 10 % del total que se necesita para abastecer a los usuarios.

Finalmente detalló que más adelante se podría registrar un ligero incremento en las tarifas de luz, y ello se daría por la ejecución del proyecto Gasoducto Sur Andino y por otros proyectos que tiene previsto realizar su empresa. 

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA