Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Arequipa ocupa el tercer lugar en consumo de drogas legales

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Un estudio de Devida revela además que desde los 10 años, los niños consumen algún tipo de droga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
De acuerdo a un estudio realizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la región Arequipa ocupa el tercer lugar en consumo de drogas legales, siendo el alcohol el más consumido con un 45 por ciento.

En cuanto a las drogas ilegales, los inhalantes registran un 3.5% seguidos de la marihuana con 2.9%.

Asimismo, el estudio revela que desde los 10 años, los niños consumen algún tipo de droga, de los cuales el 15.9% de los estudiantes, es decir 13 mil 219, muestran disposición moderada de consumo de drogas ilegales (sienten curiosidad y muestran una actitud favorable); mientras que el 8.9%, es decir 7 mil 379 escolares, presenta una disposición fuerte.

A estas alarmantes y preocupantes estadísticas, se suma que el 11.9% de los estudiantes refieren que es más fácil conseguir marihuana y pasta básica de cocaína.

Edith Lima Sierra, responsable de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, lamentó que el consumo de drogas, en su mayoría, sea por influencia de los medios de comunicación por la propaganda constante que se emite y por el descuido de los padres de familia.

Refirió que de acuerdo al estudio, el 36% de los escolares refieren necesitar orientación sobre el consumo de drogas legales e ilegales y el 8.6% necesita tratamiento.

Debido a ello, el Gobierno Regional de Arequipa ha elaborado un plan operativo de talleres y capacitación a estudiantes para contribuir en la prevención y reducción de consumo de drogas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA