Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Arequipa: Perros adiestrados combatirán plaga de la mosca de la fruta

Roberto Riva
Roberto Riva

Son cuatro canes que detectarán el traslado de fruta no acreditada entre las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro perros adiestrados para detectar 50 olores de diferentes frutas,  combatirán la plaga de la mosca de la fruta en Arequipa y la zona sur del país.

Los canes Estain, Guss, Luky y Blaqui y el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria se instalarán diariamente en el peaje de Montalvo, zona de ingreso a Moquegua y traslado a Tacna, ciudades declaradas libres de la plaga de la mosca de la fruta.

“Los canes olerán los equipajes de bodega y de mano para detectar el traslado de fruta y semillas que podrían ingresar a las ciudades libres de esta plaga” enfatizó  el director de Cuarentena y Sanidad Vegetal del Senasa Gustavo Eduardo Mostajo Ocola.

Al detectar la fruta, los canes colocarán la pata encima del equipaje y empezarán a ladrar para que el personal del Senasa pueda intervenir, labor que se cumplirá en buses interprovinciales y camiones de carga, indicó el funcionario.

A las ciudades de Moquegua y Tacna ingresa semanalmente  300 mil toneladas de fruta certificada, libre de plagas, buscando evitar que pasajeros y turistas trasladen fruta que podría estar contaminada.

Gustavo  Eduardo Mostajo Ocola indicó que por esta plaga en el país se registra una pérdida económica de 100 millones de dólares al año.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA