Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Arequipa: pescadores de Ocoña rechazan construcción de hidroeléctrica

Los pescadores exigen el cumplimiento de la Ordenanza Regional 261 del 2014, que declara la cuenca del río Ocoña como zona protegida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pescadores artesanales de camarón  manifestaron su desacuerdo con la construcción de la central hidroeléctrica Ohysa, de capitales mexicanos, en el pueblo Chaucaya, distrito arequipeño de Ocoña, puesto que pondrá en riesgo la crianza del crustáceo en la cuenca del río.

Indicaron que con la construcción de la hidroeléctrica la crianza de camarones se reduciría hasta en 30 por ciento, siendo afectados alrededor de 2 mil pescadores.

Los trabajadores de esta actividad exigen el cumplimiento de la  Ordenanza Regional 261 del 2014, que declara la cuenca del río Ocoña como zona protegida.

El vicepresidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Iquipi, cuenca Ocoña, Gonzalo Torres Aymara, señaló que realizan coordinaciones con los congresistas por Arequipa para convertir la mencionada ordenanza en ley.

De no ser escuchados, el dirigente amenazó con iniciar medidas de protesta con el bloqueo de vías.

La pesca de camarón es la principal actividad económica de los pobladores del distrito de Ocoña, capturándose anualmente, hasta 50 toneladas del crustáceo.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA