Pobladores del valle del Colca ofrecerán productos naturales, ecológicos y orgánicos en evento a realizarse este 25 de octubre.
Pobladores del valle del Colca, provincia arequipeña de Caylloma, prepararán el fiambre peruano más grande del mundo, elaborado a base de maíz tostado, queso y charqui.
Para ello contarán con 300 kilos de maíz, 80 kilos de queso y 70 de charqui, que serán ofrecido a la población el 25 de octubre desde las 11:00 horas en la plaza de España en la ciudad de Arequipa.
“El fiambre peruano que ofrecemos es natural, ecológico y orgánico porque el maíz lo cultivamos sin productos químicos, sin fumigación y con agua no contaminada y los animales son criados con pastos naturales sin productos que apresuren su crecimiento”, indicó el alcalde del poblado de Taya, distrito de Lluta, Félix Ituza Quicaña.
Este fiambre puede durar hasta 15 días sin refrigeración porque la carne de cordero se filetea, se saca la grasa, se hace secar con sal y luego se hace tostar para su consumo, siendo muy exquisita, detalló la autoridad edil.
Buscamos ayudar a los productores de zonas altas de la provincia de Caylloma afectada por las nevadas e intensas lluvias que cayeron este año promocionando su producción y ayudar a la población para que consuma productos orgánicos sin colesterol ni ácido úrico.
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia