Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Arequipa: Prepararán el fiambre peruano más grande del mundo

Mois
Mois

Pobladores del valle del Colca ofrecerán productos naturales, ecológicos y orgánicos en evento a realizarse este 25 de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del valle del Colca, provincia arequipeña de Caylloma, prepararán el  fiambre peruano más grande del mundo, elaborado a base de maíz tostado, queso y charqui.

Para ello contarán con 300 kilos de maíz, 80 kilos de queso y 70 de charqui,  que serán ofrecido a la población el 25 de octubre desde las 11:00 horas en la plaza de España en la ciudad de Arequipa.

“El fiambre peruano que ofrecemos es natural, ecológico y orgánico porque el maíz lo cultivamos sin productos químicos, sin fumigación y con agua no contaminada y los animales son criados con pastos naturales sin productos que apresuren su crecimiento”, indicó el alcalde del poblado de Taya, distrito de Lluta, Félix Ituza Quicaña.

Este fiambre puede durar hasta 15 días sin refrigeración porque la carne de cordero se filetea, se saca la grasa, se hace secar con sal y luego se hace tostar para su consumo, siendo muy exquisita, detalló la autoridad edil.

Buscamos ayudar a los productores de zonas altas de la provincia de Caylloma afectada por las nevadas e intensas lluvias que cayeron este año promocionando su producción y ayudar a la población para que consuma productos orgánicos sin colesterol ni ácido úrico.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA