Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Arequipa: presentan EIA de proyecto minero Tía María

La audiencia se realizó en medio de protestas de pobladores de la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de protestas, esta tarde fue presentado el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero de Tía María a la población de la provincia arequipeña de Islay, en el distrito de Cocachacra.

Durante la audiencia, que duró cerca de dos horas, representantes de la minera Southern Perú, a cargo del proyecto, expusieron en forma breve el estudio ambiental y respondieron algunas inquietudes de los asistentes.

(Ministro Merino destaca licencia social obtenida para Tía María)

Mientras que en las afueras del local, ubicado en la calle Dean Valdivia, más de 400 manifestantes con letreros en mano expresaban su rechazo a la actividad minera en la zona, pues temen que sus cultivos sean afectados.

Asimismo, criticaron la actitud de los representantes de la minera al invitar a la audiencia a alumnos de la Universidad Nacional de San Agustín.

Culminado el evento, se procedió a firmar el acta respectiva; en tanto, que la Policía hizo uso de una bomba lacrimógena para controlar a la turba.
 
Al cumplirse la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, las autoridades podrán hacer llegar las observaciones del proyecto en un plazo máximo de 30 días, las mismas que deberán ser levantadas hasta el mes de abril del 2014 para su aprobación.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA