Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arequipa: Realizan desinfección de casas inundadas por aguas servidas

Mois
Mois

La ingeniera Emiliana Aro manifestó que las labores de fumigación se realizaron en las urbanizaciones Juan El Bueno y Ferroviarios.

Más de 50 viviendas ubicadas en el Cercado de Arequipa, que fueron inundadas con aguas servidas a consecuencia del colapso de buzones de desagüe por las persistentes lluvias que se registraron en la ciudad, fueron desinfectadas por las brigadas de emergencia de la Gerencia Regional de Salud.

La ingeniera Emiliana Aro manifestó que las labores de fumigación se realizaron en las urbanizaciones Juan El Bueno y Ferroviarios, a cargo de 15 especialistas de salud, en coordinación con los representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, que reportaron la inundación de 4 mil casas.

Explicó que desde ayer se inició el programa de desinfección para evitar el incremento de enfermedades infectocontagiosas.

Mientras que las brigadas de control de agua potable y desagüe, formadas por seis especialistas, coordinan con los representantes de la empresa Sedapar, el restablecimiento del servicio.

También la especialista informó que el polvo que generan los vehículos al circular por las calles constituye un grave riesgo a la salud debido a que contienen partículas de residuos fecales por el colapso de los buzones de desagüe.

Aro dijo que la absorción de esas partículas podrían generar infecciones oculares y alergias en la piel, por lo que las personas afectadas deben acudir a los establecimientos de salud para recibir atención médica.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA