Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Arequipa: Se mantiene el costo del pasaje interprovincial en terminales

Maxy Quico Benavides
Maxy Quico Benavides

La demanda de pasajeros disminuyó en más del 50 % lo que obligó a los empresarios a mantener el precio del pasaje.

Pese al feriado largo decretado por el Gobierno Central para promover el turismo interno durante el fin de semana, en el terminal terrestre y terrapuerto de la ciudad de Arequipa disminuyó en más del 50 %  la demanda de pasajeros que obligó a los empresarios a mantener el precio del pasaje de transporte interprovincial.

El gerente de la Corporación de Empresas de Transporte Interprovincial de Pasajeros Corattsa, Marco Chauca, manifestó que en un día normal movilizan 6 mil personas, cifra superior a la registrada el jueves que sólo llegó a 2 800 debido a la baja capacidad adquisitiva de los trabajadores del sector público y la competencia desleal que realizan los vehículos tipo ‘minivan’ que captan a las personas interesadas en viajar.

El empresario explicó que esta situación los obliga a mantener el costo de los pasajes a fin de cubrir la inversión en combustible, personal, mantenimiento de las unidades y otros gastos operativos, vendiéndose los boletos para Puno a 20 soles, Cusco entre 25 y 60 nuevos soles, Lima 50 soles; Mollendo, Camaná y Caylloma 10, 12 y 13 soles respectivamente.

Según los cálculos efectuados por los empresarios, los vehículos menores que cuentan con autorización para prestar el servicio de transporte interprovincial movilizan al año 3 millones 212 mil pasajeros obteniendo ingresos por 64 millones 240 mil soles y dejan de pagar unos 19 millones 272 mil soles a la Sunat por impuestos.

Ante ello, exigen la intervención de las autoridades para impedir la circulación de los más de 400 vehículos tipo ‘minivan’ que existen en el país.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA