Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Arequipa se prepara para recibir el año de la serpiente

Referencial
Referencial

La lectura de coca, limpia y los baños de florecimiento son los rituales más solicitados por la población.

Faltan pocas horas para que se acabe el año 2012, y en la ciudad sureña de Arequipa, la población se prepara para recibir el nuevo año, el año de la serpiente de agua, de acuerdo al horóscopo chino.

Recorremos la ciudad, y como es tradicional también en el resto de nuestro país, las prendas de color amarillo, para la suerte; rojo, para el amor; verde, para el dinero; y el blanco, de la esperanza y para quienes quieren casarse; ya invaden los diversos centros comerciales.

Sombreros de todos los modelos, lentes del año 2013, y diversos adornos para recibir el Año Nuevo se venden por doquier.

Empero a estas tradiciones, se suman los rituales practicados por ciudadanos de Puno, Cusco y del país de Bolivia como parte de su cultura, y que este año llegaron a la Ciudad Blanca.

La lectura de coca, naipes, la limpia con esencias esotéricas para botar la mala suerte, y los baños de florecimiento con doce hiervas como el romero, rosas, retama, eucalipto, achicoria, y otros, son los más solicitados por la población.

A estos se suman la venta de alasitas, que son pequeños objetos de las cosas que uno desea tener como casas, edificios, carros, títulos profesionales; además de billetes sin valor decorados con adornos de sapitos y ollitas de barro llenas de menestras, para la buena suerte.

Pero en las diversas ferias, lo que también nos llama la atención son la venta de adornos de serpientes, y es que según nos comentan los comerciantes, el año 2013, será el año de este animal de acuerdo al calendario chino, el cual está relacionado a  la sabiduría y traerá buena suerte. 

Contagiados por esta tradición nos animamos a comprar algunas de estas alasitas, y Rosa, una ciudadana de Bolivia y dedicada a la práctica de rituales nos ofrece hacernos una limpia para “la buena suerte y para que el año venidero nos vaya mejor”, nosotros esperamos que estos deseos de cumplan.

Los ciudadanos dedicados a la realización de rituales se han ubicado en las diversas ferias instaladas en la ciudad como motivo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, entre ellas, la Feria La Estrella de Belén, ubicada en los alrededores del Estadio Melgar, a donde llegaron diez ‘curanderos’.

Si compartes estas tradiciones y rituales, debes preparándote para recibir el Año Nuevo 2013, fiesta en el que también se acostumbra comer 12 uvas, representando cada una, un deseo; además de correr con una maleta, subir gradas, entre otros, los cuales se realizan a la medianoche.

Por: Diane Mora Quispe                     

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA