Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: se requiere 110 millones de soles para atender daños por lluvias

Referencial (Municipalidad de Caravel
Referencial (Municipalidad de Caravel

Alcaldes deben elaborar fichas tecnicas para reabilitación de infraestructura dañada por fenómenos naturales. Damnificadas de Caraveli recibieron carpas y módulos prefabricados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 110 millones de soles se requieren para rehabilitar la infraestructura vial, agrícola, educativa, salud, saneamiento, sector ganadero, vivienda, etc., dañadas por las lluvias intensas, granizadas, heladas, vientos fuertes, deslizamientos, huaicos y derrumbes, sostuvo en dialogo con RPP Noticias la doctora Yamila Osorio.

La gobernadora de la región Arequipa, saludó la publicación del decreto supremo 026-2015; de la Presidencia del Concejo de Ministros en el diario oficial El Peruano; que declara en estado de Emergencia cinco provincias y distritos de otras tres; por un periodo de 60 días.

Manifestó que los alcaldes de las provincias de Caraveli, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión y de los distritos de Characato, Chiguata, La Joya, Mollebaya, Pocsi, Polobaya, Quequeña, San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani, Santa Isabel de Siguas, Santa Rita de Siguas, Vitor, Yarabamba y Yura, de la provincia de Arequipa.

Así como los burgomaestres de los  distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, Mariscal Cáceres, Nicolás de Piérola, Ocoña y Quilca, de la provincia de Camaná; y los distritos de Cocachacra e Islay, de la provincia de Islay; deben elaborar las fichas técnicas para la rehabilitación de la infraestructura dañada por los fenómenos naturales que azotaron la región los últimos tres meses; para enviarlos a los ministerios que corresponda, para obtener presupuesto.

Para dar asesoría técnica y facilitar la elaboración de los documentos técnicos que están referidos en su mayoría a los sectores de infraestructura vial y agrícola; que serán presentados al ejecutivo, la gubernatura regional, pone a disposición de las autoridades locales un grupo de asesores desde el lunes 6 de marzo.

Al momento la Gobernatura Regional, que destinó 4 millones de soles para la habilitación de daños por las lluvias no cuenta con presupuesto para atender a las autoridades locales por lo que urge el apoyo del ejecutivo.

Por su parte el alcalde de la provincia de Caraveli (provincia más afectada), Santiago Neyra, dijo que a las 50 familias damnificadas que se encontraban en un albergue temporal porque perdieron sus viviendas, se les entregó carpas 18 carpas y 22 módulos prefabricados.

En la zona existen más de 150 Kilómetros de vías entre los distridos destruidas, que requieren ser reabilitadas; y   desde hace una semana, los agricultores realizan la limpieza de canales colmatados con arena, siendo urgente contar con cemento y combustible para la maquinaria que realiza trabajos; presupuesto con los que no cuenta la comuna provincial.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA