Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Arequipa, segunda ciudad del país con más mujeres empresarias

Referencial
Referencial

Las mujeres arequipeñas están consideradas en el ámbito nacional como emprendedoras, que contribuyen con el crecimiento de la economía y desarrollo de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El departamento de Arequipa, ubicado al sur del país, cuenta con una población de 1’152.303 habitantes, de los cuales el 50,76% son mujeres, de acuerdo al último censo poblacional que realizó el INEI.

Las mujeres arequipeñas están consideradas en el ámbito nacional como emprendedoras, mujeres luchadoras que contribuyen con el crecimiento de la economía y desarrollo de la región.

Según la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), la ciudad de Arequipa esta considerada como la segunda del país, después de Lima, con mayor concentración de mujeres empresarias.

ADEX precisa que el 55% de empresas exportadoras de productos no tradicionales del Perú están representadas por mujeres, y Arequipa es la segunda ciudad con más mujeres emprendedoras.

“Las arequipeñas lograron formar sus pequeñas y medianas empresas a base de trabajo y mucho esfuerzo a través de asociaciones gremiales”, afirmó la presidenta de la Asociación de Mujeres Industriales del Sur, Ana María Choquehuanca.

La empresaria afirma que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) no contribuyeron mucho en la formación de pequeñas y medianas empresas, solo se logró posicionar a la mujer a través de asociaciones gremiales.

Rubros

Se calcula que un 70% de las mujeres empresarias de Arequipa se dedican al comercio y servicios en general, seguido de confecciones, textiles de alpaca, artesanías, agroindustria y otros.

Las pequeñas y medianas empresas prestan servicio a las grandes empresas exportadoras, a través de la articulación  de subcontratos, generando además puestos de trabajo.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA