Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Arequipa: sentencias de árbitros contra instituciones podrán ser cuestionadas

Referencial
Referencial

Los arbitrajes fueron creados en el año de 1995 para resolver los conflictos entre públicos o privados y tienen la categoría de una sentencia judicial de Corte Suprema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para proteger a las entidades públicas del mal actuar de los árbitros que abusan de sus funciones, el congresista Gustavo Rondón Fudinaga presentó una propuesta legislativa que busca modificar un artículo del Código Penal que podría quitarles poder a los árbitros y someterlos a una norma donde sus decisiones y acciones sean cuestionadas.

Los arbitrajes fueron creados en el año de 1995 para resolver los conflictos entre públicos o privados, tienen la categoría de una sentencia judicial de Corte Suprema, son inapelables y de cumplimiento obligatorio.

Bajo ese blindaje se cometieron abusos contra diferentes instituciones del Estado, siendo una muestra lo ocurrido con la empresa Oncoserv que llevó al Gobierno Regional de Arequipa, a perder en un proceso irregular, más de 7 millones de soles.   

Según explicó el parlamentario, los árbitros que litigan sobre recursos del Estado, deben estar incluidos como servidores públicos, siendo pasibles de responsabilidad administrativa, civil o penal por los daños o perjuicios que causen con sus decisiones.

Rondón dijo que solo de esta manera se podrá detener el abuso de poder, la corrupción y el tráfico de influencias, tal como ocurrió en todo el Perú con la red de Rodolfo Orellana, quien manejaba seis de los once tribunales arbitrales de Lima.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA