Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: vecinos de Cayma se quedaron sin transporte público

Representantes de nueve empresas de transportes no brindaron el servicio, exigiendo el retiro de la empresa "TRAVICAN" por no ser formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empresas de transporte que circulan por el distrito de Cayma realizaron una protesta, dejando de circular, aproximadamente 70 unidades de transporte.

Sus representantes se reunieron con el Gerente de Conflictos Sociales de la Municipalidad Provincial de Arequipa, José Luis Cavero, con quien constataron que las combis inscritas en “TRAVICAN” no figuran en el sistema de transportes de la entidad edil.

Al término de la reunión se acordó no permitir la operación y prestación del servicio público de parte de la empresa en cuestión porque sus unidades no cuentan con  el permiso de circulación.

José Luis Cavero dijo no entender cómo es que las unidades de la empresa TRAVICAN brindaban el servicio de transporte cuando no se han inscrito formalmente al Municipio, por lo que adelantó que se harán las indagaciones correspondientes para sancionar a los responsables de esta situación irregular.

Por su parte, el Alcalde de Cayma, Harbert Zúñiga pidió la pronta solución del problema porque dijo que el 40 por ciento de la población de los sectores bajo y medio del distrito, se afectaron con la suspensión;  obligándolos a tomar el servicio de taxi y  colectivos para llegar a sus centros laborales o cumplir con las responsabilidades del día.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA