Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Argentinos y chilenos partieron en aviones militares hacia sus países

Foto EFE
Foto EFE

Las autoridades peruanas terminaron una gigantesca operación de rescate aéreo de los casi 4.000 turistas que quedaron varados en Machu Picchu como consecuencia de las torrenciales lluvias.

Turistas argentinos y chilenos partieron hoy en aviones militares hacia sus respectivos países, tras haber sido evacuados junto a miles de personas de la zona de Machu Picchu, afectada durante esta semana por un fuerte temporal.

Según constató Efe en el aeropuerto del Cusco, a unos 1.100 kilómetros al sureste de Lima, los turistas abordaron aviones "Hércules" para regresar a sus países.

Fuentes consulares argentinas confirmaron a Efe que su avión llegó luego con 80 personas al aeropuerto militar de Lima, donde fue recibido por personal de la embajada de su país.

La aeronave partirá casi de inmediato hacia Buenos Aires, para cumplir con el segundo vuelo de los cinco programados por las autoridades argentinas.

También desde el Cusco partió otro "Hércules" chileno con 70 personas, que fueron llevadas hacia la localidad de Iquique, en el tercero de los cinco vuelos programados hacia su país.

Las autoridades peruanas terminaron el viernes con una gigantesca operación de rescate aéreo de los casi 4.000 turistas que quedaron varados en Machu Picchu como consecuencia de las torrenciales lluvias.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó a Efe que el viernes fueron evacuadas 1.460 personas, que sumadas a los rescatados con helicópteros desde que se inició el puente aéreo, el pasado lunes, dieron un total de 3.885 turistas, de los cuales 3.200 fueron extranjeros.

Los turistas fueron evacuados al Cusco, donde eran recibidos por los cónsules de sus países para informarles y facilitarles el regreso por vía aérea a Lima, desde donde podrán trasladarse a sus naciones de origen.

Sin embargo, se tiene constancia de que varios turistas aún se encuentran en el Camino del Inca, que permite llegar a pie hasta las ruinas incas, y que en los próximos días deberán ser evacuados por vía aérea, ya que la vía del tren, único acceso terrestre a Machu Picchu pueblo, aún se encuentra cortada.

Hasta hoy al menos diez personas murieron, entre ellas la turista argentina Lucilla Ramballo, y otras cinco han sido reportadas desaparecidas en las regiones de Cusco, Puno y Huancavelica como consecuencia del temporal.

En Cusco las lluvias que azotaron con fuerza desde el domingo pasado la zona, y que al parecer comenzaron a amainar hoy, han dejado a 23.445 personas damnificadas.

Otras 37.375 personas han sido afectadas por las lluvias en Cusco, 4.689 viviendas han sido destruidas totalmente y 7.475 casas fueron dañadas parcialmente, según cifras del Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (Indeci),  que hoy fueron citadas por el primer ministro peruano, Javier Velásquez. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA