Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

´Artemio´ repudia a ´mercenarios´ del VRAE que dirige ´José´

Mando terrorista del Alto Huallaga señaló en entrevista con IDL-Reporteros que nunca cobró cupos o trabajó con narcotraficantes aunque dijo que sí los dejan realizar sus actividades.

 

En una segunda entrega de la entrevista que concedió a IDL-Reporteros, el camarada “Artemio” -José “Pepe” Flores Hala según dijo- deslindó con cualquier actividad de las huestes terroristas del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE) que tienen como líder a “José”. Es más, calificó de “mercenario” a dicho mando terrorista que es responsable de un gran número de ataques contra las Fuerzas Armadas y Policiales.

“Mi posición es de deslinde, de repudio, de rechazo y condena a este grupo mercenario del VRAE, liderado por estos dos mercenarios -los hermanos Víctor (José) y Miguel (“Raúl) Quispe Palomino)-“, indicó.

Asimismo, puntualizó que el batallón del VRAE tiene una posición “anti partido, anti maoísta, anti pensamiento Gonzalo, anti revolución y anti pueblo”. “No compartimos en absoluto con su posición”, acotó.

El grupo dirigido por “José”, el terrorista más buscado del país, no tiene relación alguna con Sendero Luminoso de Abimael Guzmán. Más bien, esas fuerzas se consideran una agrupación nueva. Incluso, este escuadrón terrorista es militarmente más fuerte y tiene los suficientes recursos para hacer daño a las fuerzas del orden.

“Artemio” sostuvo que el Gobierno ha dejado desarrollarse a los terroristas del VRAE y por eso "están como están”.

“El Estado y los gobiernos de turno (…) han determinado que primero deben tomar el Huallaga y después el VRAE. Ellos consideran como prioridad destruirme. Destruir el Huallaga y entonces nos queda el Ene”, manifestó.

“Artemio” niega relación con narcotráfico

El cabecilla senderista en el Huallaga negó que cobren cupos o que trabajen para los narcotraficantes que operan en la zona porque “no somos fuerzas mercenarias al servicio de las mafias”.

“Ni para el trasteo, para el traslado, ni para cuidar avionetas ni para otra cosa. Tenemos que diferenciarnos nítidamente de otras fuerzas que sí lo hacen. Nosotros no podemos hacerlo. (…) Jamás  mi ejército se ha prestado para resguardar pozas de maceración, para resguardar el traslado de mercancía o para resguardar aeropuertos o vuelos de avión. Jamás lo he permitido”, enfatizó.

Si bien reconoció que permitieron realizar sus actividades a los grupos de narcotraficantes del Huallaga “porque el objetivo no eran ellos, el objetivo era el Estado” y que estos sí les ofrecieron acuerdos para su ilícito negocio por su dominio del área, manifestó: “jamás he tenido alianza con esta gente, al contrario, atentaron contra mi vida coludidos con la Policía y el Ejército para asesinarme” en referencia a los antiguos narcotraficantes “Machi” –a quien “eliminaron” en Colombia–, “Tigre”, “Barbita”, entre otros.

En similar línea, aseguró que los narcotraficantes operan, según dijo, bajo el amparo de las Fuerzas Armadas y Policiales y que estas son las que “cobraban por vuelo”.

“Ellos operaban bajo el respeto político a mi partido y al amparo de las Fuerzas Armadas y Policiales. Ellos son los que autorizan, no nosotros (…) Pero fácil pues, preguntarle al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas o a los jefes policiales de dichas unidades que estaban cercanas, si eran los que cobraban por vuelo. Ellos saben”, refirió.

De otro lado, dio a conocer que desde su instalación en el Huallaga, en los primeros años de los ochenta, los campesinos cocaleros empezaron a elaborar pasta básica de cocaína.

Cocaleros

“Artemio” indicó que la posición de Sendero Luminoso es opuesta a la erradicación de los cultivos de coca y que más bien se tiene que apostar por el desarrollo de cultivos alternativos de manera sostenible.

“Nuestra postura siempre ha sido en contra del proceso de la erradicación forzosa de cocales, porque no soluciona el problema de sustitución de cultivos (…) La estrategia está mal planteada. Aquí se castiga a la parte más débil. Creo que es una política equivocada y está condenada al fracaso”, agregó.

“Estamos 30 años acá y ¿qué se ha logrado? La expansión de cocales, el mayor crecimiento del narcotráfico. ¿Quién es responsable de eso? Nosotros no, es el Estado. ¿Lo cambiará? No lo creo, porque hay intereses muy fuertes”, sentenció.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA