El parlamentario dijo que la inseguridad ciudadana "es un problema complejo que no se soluciona con medidas tácticas sin ninguna trascendencia estratégica".
El congresista de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra, advirtió este lunes que el alto índice de criminalidad en el país “está desafiando a las instituciones” del Estado.
“Ya es tiempo de que el Perú se dé cuenta de que estamos en una situación excepcional de violencia que requiere aplicar medidas excepcionales”, dijo el también precandidato presidencial de la alianza electoral Unidad Nacional durante una entrevista con el programa Las cosas como son, de RPP TV.
Chiabra León consideró que la inseguridad ciudadana “es un problema complejo que no se soluciona con medidas tácticas sin ninguna trascendencia, ni con estados de emergencia sin objetivos, ni tampoco con unas propuestas populistas, como la pena de muerte”.
El parlamentario lamentó el “divorcio” entre el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional —instituciones clave para la seguridad ciudadana—, así como “la falta de estrategia” en la lucha contra el crimen organizado.
“Ninguno de los ministros del Interior nos ha presentado un plan de seguridad medible y con objetivos concretos”, cuestionó.
Chiabra también se pronunció sobre la compra de autos de lujo —con la autorización del Gobierno de Dina Boluarte— para generales de la Policía Nacional del Perú (PNP), por más de S/17 millones.
“Les ha faltado criterio de bajarle la calidad de la marca. No puede usted ser tan exquisito para pedir ese tipo de vehículo, los ha debido pedir vehículos de otra marca. Pero esas son decisiones del comando de la Policía y de la supervisión del ministro [del Interior]”, expresó.