Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Roberto Chiabra advirtió que la criminalidad "está desafiando" a las instituciones del Estado

Roberto Chiabra habla sobre el tema de la inseguridad ciudadana en el país. | Fuente: RPP

El parlamentario dijo que la inseguridad ciudadana "es un problema complejo que no se soluciona con medidas tácticas sin ninguna trascendencia estratégica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra, advirtió este lunes que el alto índice de criminalidad en el país “está desafiando a las instituciones” del Estado.

“Ya es tiempo de que el Perú se dé cuenta de que estamos en una situación excepcional de violencia que requiere aplicar medidas excepcionales”, dijo el también precandidato presidencial de la alianza electoral Unidad Nacional durante una entrevista con el programa Las cosas como son, de RPP TV.

Chiabra León consideró que la inseguridad ciudadana “es un problema complejo que no se soluciona con medidas tácticas sin ninguna trascendencia, ni con estados de emergencia sin objetivos, ni tampoco con unas propuestas populistas, como la pena de muerte”.

El parlamentario lamentó el “divorcio” entre el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional —instituciones clave para la seguridad ciudadana—, así como “la falta de estrategia” en la lucha contra el crimen organizado.

“Ninguno de los ministros del Interior nos ha presentado un plan de seguridad medible y con objetivos concretos”, cuestionó.

Chiabra también se pronunció sobre la compra de autos de lujo —con la autorización del Gobierno de Dina Boluarte— para generales de la Policía Nacional del Perú (PNP), por más de S/17 millones. 

“Les ha faltado criterio de bajarle la calidad de la marca. No puede usted ser tan exquisito para pedir ese tipo de vehículo, los ha debido pedir vehículos de otra marca. Pero esas son decisiones del comando de la Policía y de la supervisión del ministro [del Interior]”, expresó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA