Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Artistas piden ayuda para escultor de piedra en La Victoria

Isidro Gutiérrez Alfaro posee esculturas cinéticas que desea conservarlas para donarlas al Instituto Nacional de Cultura.

Integrantes del Comité de Arte del distrito limeño de La Victoria piden a las autoridades locales apoyar la labor del artista peruano Isidro Gutiérrez Alfaro, especialista en pintura y escultura cinética, promotor del Complejo Cultural Parque de las Bellas Artes, único en el país.

Isidro Gutiérrez se graduó en la Escuela de Bellas Artes y desarrolló su carrera artística en diversas ciudades de Europa, exponiendo sus obras en importantes museos del mundo.

A lo largo de 30 años ha creado valiosas piezas de pintura y escultura de piedra que se mueven con el viento. El proyecto fue concebido en tres partes: Escuela Experimental de Arte, Primer Museo de Arte Cinético en el Mundo y Centro de Investigación de Arte.

Poco a poco se fue ganando la confianza y el apoyo de sus vecinos. La comuna distrital de La Victoria, en el año 1983, al ver la obra de gran envergadura, decidió otorgarle el terreno ubicado en la calle Ignacio Cossío 1600, a la espalda de la cuadra 15 de México.

Sin embargo, cabe precisar que las circunstancias han sido adversas para Isidro Gutiérrez quien ha tenido que lidiar con autoridades de turno que le piden reiterativamente que se retire del lugar con todas sus obras de arte que él, a sus 82 años, quiere dejar al Instituto Nacional de Cultura.

Las amenazas son constantes y el peligro de un desalojo es latente hasta el punto que ha sido retirada la placa ubicada al ingreso del museo.

Lea más noticias de la región Lima

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA