Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ascienden a siete las víctimas por lluvias en región San Martín

Foto: RPP
Foto: RPP

Presidente regional César Villanueva indicó además, que tres personas permanecen desaparecidas a consecuencia de las precipitaciones y crecida del río Huallaga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente regional de San Martín, César Villanueva, manifestó que los fallecidos a consecuencia de las fuertes lluvias que castigan la región ascienden a siete, entre ellas cuatro menores de edad.

En diálogo con RPP Noticias, Villanueva indicó que los menores perecieron por un alud que arrasó sus viviendas en el distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, en la cuenca del Altomayo. No precisó la situación de las otras tres víctimas. No obstante, señaló que las lluvias se intensifican en la zona.

Asimismo, dio cuenta que en las localidades de Chumpe y Santa Rosa de Mishoyo, ambas en Tocache, están desaparecidas una y dos personas, respectivamente. Asimismo, en la misma provincia y en Mariscal Cáceres, el río Huallaga continúa generando inundaciones.

En tanto, la caída de huaicos ha bloqueado una serie de carreteras no solo impidiendo la circulación de vehículos, sino también la asistencia para las zonas en emergencia. Esta situación motivó que la presidencia regional solicitara un helicóptero para llegar a unas 4 mil familias de 14 comunidades que permanecen incomunicadas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA