Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ascope: Investigan área colonial del Complejo Arqueológico El Brujo

Oscar S
Oscar S

Fundación Wiese anunció la apertura de nuevos espacios y la remodelación de las vías de acceso y salida del sitio turístico que forma parte de la Ruta Moche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gerente general de la Fundación Wiese, Lyda García, anunció a RPP Noticias que se realiza investigaciones de vestigios hallados en la zona colonial de Huaca Prieta, parte del complejo arqueológico El Brujo, distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope (La Libertad).

Precisó que en junio se iniciarán los trabajos de excavación en esta área tras hallarse una iglesia frente a este monumento en medio de la plaza ceremonial.

“Las excavaciones permitirán conocer el modelo arquitectónico del edificio y la función que cumplió cuando estuvo en vigencia. No es un templo erigido sobre la huaca como en otros casos sino al frente y eso es otra visión interesante” manifestó la representante de la fundación Wiese.

Además, detalló que están próximos a abrir nuevos espacios y vías para observar la Huaca Cortada y Huaca Prieta, principales monumentos de este complejo arqueológico.

“Se corregirá y ampliará el circuito turístico modificando el acceso y salida del sitio arqueológico que aproximadamente estará listo a mediados del próximo año” refirió la ejecutiva.

Asimismo, García precisó que el Complejo Arqueológico El Brujo, dirigido por la Fundación Wiese, se encuentra en vías de ser auto sostenible y mostró su satisfacción pues en 2010, El Brujo recibió 12 mil visitas y en 2011, unas 41 mil visitas de los cuales el 25% son extranjeros y 75% visitantes nacionales, mayormente escolares.

Consideró que la Ruta Moche tiene un posicionamiento progresivo aunque demandó que faltan vuelos directos interregionales, mejoras en infraestructura hotelera y vías de comunicación para mejorar el circuito.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA