Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Aseguran que contagio de peste bubónica está controlado en La Libertad

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

El presidente de dicha región, Víctor León, indicó que se estableció un sistema de contención de ratas en la provincia de Ascope y en accesos a ciudad de Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente regional de La Libertad, Víctor León, informó que ya se encuentra controlada la propagación del contagio de peste bubónica y neumómica generada en la región, por lo que ahora se encuentran en una etapa de limpieza y prevención en las zonas más vulnerables.

Para ello, informó que se ha establecido un sistema de contención que ha permitido generar anidos de atrape de roedores en la provincia de Ascope, así como en los accesos a la ciudad de Trujillo.

"A estas alturas ya tenemos controlado el tema del contagio, lo que estamos trabajando es la política preventiva en la que convocamos al sector empresarial porque ellos tienen mucho que ver, ya que las ratas tienen su nichos en las hectáreas de caña de azúcar", dijo a RPP.

León indicó que la infección se ha presentado de manera focalizada en los distritos de Chicama y Casa Grande, en donde se detectó un aumento de 85% de los roedores que supera los parámetros normales.

"Estamos hablando de dos epidemias, una es la peste bubónica y otra es la peste neumónica. La primera es un tema que se trabaja a nivel de contención de ratas, porque los agentes de contagio son las pulgas. Cuando estas ratas son atrapadas por un perro o gato y estos a su vez se trasladan a las viviendas, se traslada a otro tipo de peste que es la neumónica que es mucho más nociva", indicó.

Debido a ello- dijo- se ha procedido al polveado de viviendas, centros educativos, y se analiza la posibilidad de empezar una campaña de eliminación de perros y gatos callejeros.

"Ese es un tema que hemos tratado hoy día, hemos hablado con el sector respectivo. Hemos tomado la decisión, falta establecer la estrategia y en su momento, tras una campaña de sensibilización, vamos a ver en qué medida puede ser lo más oportuno hacer esta actividad", culminó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA