Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Aseguran que protestas en Chiclayo serán contra el "desgobierno"

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Hasta el momento, un total de 650 empresarios aseguraron su participación en la marcha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El “paro cívico contra el desgobierno" que se vive en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) viene tomando fuerza ya que se vienen sumando colegios profesionales, empresarios y demás organizaciones civiles, informó el presidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque, Otto Zoeger Navarro.

Hasta el momento, un total de 650 empresarios aseguraron su participación en la marcha para rechazar los supuestos actos de corrupción en la gestión del alcalde provincial, Roberto Torres Gonzáles.

“No es un paro contra el alcalde, es una reacción contra el desgobierno que se vive en nuestra ciudad; Chiclayo está siendo relegado por ciudades vecinas, el problema principal es la inacción de las autoridades para solucionar los principales problemas de la ciudad”, expresó Otto Zoeger.

A su turno, el presidente de la Asociación Regional de Exportadores, Víctor Rojas, expresó que esta acción será el inicio de una serie de pronunciamientos públicos "en contra de la mala gestión" que dirige el señor Torres Gonzáles.

“La idea es construir un movimiento cívico que no se agote en un paro, que esté vigilante con el desempaño de las autoridades locales y regionales, un movimiento que genere propuestas para el desarrollo de Chiclayo”, precisó.

Ambos coincidieron en que la imagen turística de la ciudad se ha visto afectada por la obra de cambio de redes de agua y alcantarillado y que ya ha presentado una serie de deficiencias. Hecho que ha traído consigo el ausentismo de inversionistas nacionales y extranjeros.

“El turismo, como la actividad exportadora, están siendo afectadas, nuestros socios no se explican cómo podemos vivir en estas circunstancias, es necesario decirle a todos que ya no podemos más. Vamos a participar del paro y dejar una lección para que esto no se repita”, acotó.          

Sostuvo, finalmente, que el colapso de los desagües en Chiclayo habría generado cuantiosas pérdidas al sector turístico lambayecano, el cual podría sufrir un declive del 50%.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA