Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Así de Claro: ¿En qué casos una empresa podría bajarle el sueldo a un empleado?

La decisión de la Corte Suprema ha generado indignación y preocupación en un amplio sector de la ciudadanía.
La decisión de la Corte Suprema ha generado indignación y preocupación en un amplio sector de la ciudadanía. | Fuente: ius360.com

José María 'Chema' Salcedo te explica lo que debes saber sobre la polémica desatada por un fallo de la Corte Suprema que permitiría que una empresa reduzca sus salarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tremendo revuelo causó el fallo de la Corte Suprema que le da la razón a una reducción de salario de un alto empleado. Una empresa que tenía graves problemas económicos redujo la remuneración de un trabajador y esta nueva medida dejó sin efecto la del 2005, que prohibía la reducción de sueldos. ¿Es así?

Si después de pagar la luz, el agua, el teléfono, el colegio y otros gastos, usted termina prácticamente con la soga al cuello, imagínese lo que sería si de pronto se reduce su sueldo de un momento a otro. Esta posibilidad ha alertado al sector laboral de nuestro país.

¿En qué condiciones podría ocurrir esta reducción de salarios? “La empresa que quiera bajarte el salario te va a decir ‘quiero bajarte el salario’ por algún motivo mágico y el trabajador va a decirle ‘discúlpeme señor, pero yo tengo un contrato contigo a ese salario’. Si la empresa lo quiere despedir por no aceptar eso, puede ir al ministerio de Trabajo, porque la legislación es muy clara: no se pueden bajar los salarios, por más que la Corte Suprema quiera interpretar que sí sucede bajo condiciones que no quedan claramente establecidas en un solo fallo y que han sido refutadas por cientos de miles de fallos previos” explica Carlos Adrianzén, decano de la facultad de Economía de la UPC.

Por supuesto, esta reducción tiene límites: no puede ir por debajo de 850 soles, el sueldo mínimo actual, y tiene que constar en un documento firmado y fundamentado. Así de claro.

Alfonso Grados, ministro de Trabajo, explicó que la sentencia no es vinculante, es decir, no tiene que aplicarse necesariamente a todos los casos.
Alfonso Grados, ministro de Trabajo, explicó que la sentencia no es vinculante, es decir, no tiene que aplicarse necesariamente a todos los casos. | Fuente: RPP
Colectivos ciudadanos convocaron a un marcha en contra de la sentencia del PJ, llamada 'Ni Un Sol Menos'.
Colectivos ciudadanos convocaron a un marcha en contra de la sentencia del PJ, llamada 'Ni Un Sol Menos'. | Fuente: El Comercio

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA