Activistas y representantes de colectivos sociales se manifestaron contra el fallo judicial que redujo la remuneración de un trabajador de una empresa particular.
Pese a la proximidad entre el evento y la sentencia, los involucrados aclararon que este estaba planeado desde antes y que no promueve la reducción unilateral de sueldos.
José María 'Chema' Salcedo te explica lo que debes saber sobre la polémica desatada por un fallo de la Corte Suprema que permitiría que una empresa reduzca sus salarios.
El expresidente cuestionó una sentencia judicial que establece las condiciones para que una empresa privada o una entidad estatal puedan reducir los sueldos de sus trabajadores.
El juez supremo, miembro del máximo órgano jurisdiccional, Javier Arévalo, pidió tranquilidad a los trabajadores pues el fallo emitido no es de carácter obligatorio a los demás jueces.
El asesor de la Sunafil, Paul Cavalié, señaló que deben regularse los casos en los que una empresa que pase por una crisis financiera podría recortar el sueldo a un trabajador.
El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, sostuvo que el fallo de la Corte Suprema debe ser colocado "en el contexto que corresponde" y no sería necesariamente vinculante.