Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué es el puente Bailey y cómo ayuda ante un desastre natural?

Así de Claro | Conoce cómo es este tipo de estructura y en qué casos se usa. Te lo explica José María ‘Chema’ Salcedo en Así de Claro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un Puente Bailey es el nombre que se le da a un puente portátil y prefabricado conformado por paneles metálicos que se unen con pines de acuerdo a los requerimientos de longitud y capacidad de carga que se requieren. Sus piezas de acero y de madera son suficientemente ligeras para ser transportadas en un camión contenedor. No se necesita de maquinarias pesadas para su montaje y armado, y tranquilamente soporta el paso de todo tipo de vehículos.

Si bien hoy es utilizado en el ámbito civil, este tipo de puente fue diseñado para uso militar por el británico Donald Bailey, quien laboraba en la oficina de guerra del ejército británico durante la segunda guerra mundial. En el Perú, estas estructuras son usadas en situaciones de emergencia como inundaciones o huaicos, sin embargo, existen limitaciones en su uso.

Condiciones. “El Ministerio de Transportes es la institución que más frecuentemente hace uso de este tipo de estructuras. Una limitante de los puentes Bailey es que por su conformación estructural no nos permite cubrir grandes longitudes. Tienen que ser longitudes relativamente cortas. Las estructuras están usadas muy bien como las que vemos en Huaycoloro o algunos ríos de un ancho relativamente corto”, explica el ingeniero Roger Hidalgo, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

La construcción de un puente Bailey depende en el Perú del Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se almacenan en diferentes puntos del país para su rápido uso en situaciones de emergencia, como la que se vive por la emergencia climática que golpea especialmente el norte por el Fenómeno del Niño Costero.

Un puente bailey se instaló en Huaycoloro tras el colapso del puente del mismo nombre por el desborde del río.
Un puente bailey se instaló en Huaycoloro tras el colapso del puente del mismo nombre por el desborde del río. | Fuente: MML
Las recientes inundaciones y desbordes ríos por lluvias han hecho que el uso de estos puentes se haga más frecuente.
Las recientes inundaciones y desbordes ríos por lluvias han hecho que el uso de estos puentes se haga más frecuente. | Fuente: PNP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA