Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Así se realizó el simulacro nacional multipeligro en Lima y regiones [VIDEO]

Simulacro nacional multipeligro | Fuente: RPP

La ciudadanía e instituciones debían participar en el simulacro nacional multipeligro al conmemorarse 15 años del terremoto de magnitud 7.9 que dejó cerca de 600 muertos en Ica. Equipos de RPP Noticias constataron poca participación de la población en Lima.

A las 3:00 pm de este lunes se realizó el segundo simulacro nacional multipeligro, que tenía como objetivo evaluar las capacidades de acción de la población ante una posible emergencia de gran magnitud. 

La actividad, con el lema “Organizados estamos más preparados”, apela a fortalecer la organización de las personas en su ámbito familiar, laboral, barrial, estudiantil, entre otros. Además, conmemora los 15 años del terremoto de magnitud 7.9 que dejó cerca de 600 muertos en Ica.

Lima

En el circuito de playas de la Costa Verde se desplazaron los efectivos de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del sistema de salud a fin de evaluar la capacidad de respuesta ante un eventual tsunami.

Un equipo de RPP Noticias constató que en la playa Los Pavos, en el distrito de Barranco, bañistas y ciudanos no acataron el segundo simulacro nacional multipeligro con una magnitud de 8.

Los únicos que cumplieron fueron los trabajadores de los restaurantes y establecimientos privados de la zona, quienes estuvieron por tres minutos en el exteriores de locales y luego retornaron a sus actividades.

Mientras que en su mayoría vendedores y compradores en la zona de Mesa Redonda no acataron el segundo simulacro nacional multipeligro y continuaron con sus actividades con normalidad. Sin embargo, personal del Ministerio Público y del Reniec, en el jirón Cusco, evacuaron sus oficinas y cumplieron con la actividad programada.

Asimismo en el emporio comercial de Gamarra, ninguna persona participó del simulacro nacional multipeligro, incluyendo a policías y personal de la Municipalidad de La Victoria.

Simulacro nacional multipeligro en Chimbote | Fuente: RPP

Áncash

Trabajadores de la Municipalidad del Santa, en Áncash, participaron del simulacro nacional multipeligro, así como comerciantes de la plaza de armas de Chimbote y escolares de diversas instituciones educativas.

Según el reporte de daños preliminares de Defensa Civil de El Santa, el sismo deja más de 90 mil damnificados y 44 mil fallecidos y 8 mil personas heridas. 

Ica

La población de Pisco, región Ica, cumplieron con el segundo simulacro nacional multipeligro, mientras personal de Defensa Civil y Fuerzas Armadas evacuaban a las personas que habían resultado heridas como parte de la actividad.

El Coronel (r) EP Miguel Yamasaki, director de Preparación de Indeci destacó como la población de Pisco en forma ordenada participó del simulacro, recordando que el distrito de San Andrés es "totalmente inundable" ante la llegada de un tsunami.

Ucayali

El segundo simulacro nacional multipeligro se realizó con éxito en el colegio Inmaculada con la participación de mil estudiantes y 53 docentes. 

Sin embargo, un equipo de RPP Noticias notó la falta de participación de algunos transeúntes de la ciudad de Pucallpa.

La Libertad

Cerca de 1 300 vendedores de diferentes centros comerciales de la avenida España, en Trujillo, evacuaron ante un sismo de magnitud 8 como parte del segundo simulacro nacional multipeligro.

Los que no cumplieron con la actividad fueron los 500 comerciantes ambulantes de la cuadra 20 de la avenida España, la avenida Zela y el parque González Prada continuaron con sus actividades comerciales.

 

Simulacro nacional multipeligro en Trujillo | Fuente: RPP

Cajamarca

La ciudadanía que transitaba por la Alameda de los Héroes de la ciudad Cajamarca participó en el simulacro nacional multipeligro de un sismo de magnitud 8.8.

El coronel Jorge Torres, director de la Oficina de Defensa Nacional, señaló a RPP Noticias destacó la participación de la población cajamarquina en el simulacro. "Hay que reconocer que aún nos falta, pero hay que agradecer que la participación estuvo muy buena", dijo.

Cusco

La población cumplió con participar en el simulacro nacional multipeligro de un sismo de magnitud de 7.5 ocasionado por la activación de la falla de Tambomachay.

Comerciantes, colegiales e incluso conductores de transporte público y privado participaron de la actividad deteniendo sus vehículos unos minutos.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Leslie Soto, médico infectólogo del hospital Cayetano Heredia, respondió las llamadas de los oyentes sobre la viruela del mono. De esa manera aclaró muchas dudas y mitos en torno a esta enfermedad que puede ser adquirida por cualquier persona si no cumple con los protocolos de bioseguridad y las medidas de protección.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA