Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Aspec exhorta a autoridades a que publiquen lista de fiestas autorizadas

En RPP Noticias, Crisólogo Cáceres también detalló algunas recomendaciones que deberán tener en cuenta quienes se aprestan a celebrar la llegada del 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres exhortó a las autoridades municipales a publicar en sus páginas web una lista de las fiestas de fin de año que cuenten con las respectivas autorizaciones.

Dijo en RPP Noticias que si se cumpliera con esta medida, el usuario se sentiría más seguro de asistir a estas celebraciones.

No obstante, ante la cercanía de la fecha, recomendó a las personas que han decidido asistir a alguna fiesta -sin saber que esté autorizada- verificar si el establecimiento, a simple vista, reúne las condiciones de seguridad, como la capacidad de aforo, si cuenta con extintores, no hay objetos que obstaculicen los pasadizos, el lugar está bien señalizado ante una eventual emergencia, entre otros aspectos.

También, aconsejó a los consumidores guardar todos los elementos publicitarios necesarios (avisos, afiches, encartes, etc.) en los cuales se pueda verificar lo que ofertan los promotores de estos eventos y que al final no cumplen con ello.

"El consumidor puede exigir que se le devuelva el importe en ese momento o exigir el libro de reclamaciones. Allí se pueden anotar todas las deficiencias de la prestación del servicio", indicó.

Además, pidió que registren con sus cámaras o celulares todo lo concerniente al servicio brindado para un posterior reclamo.  

"La tecnología sirve para documentar la violación de los derechos de los consumidores. Luego enviarlo a la página web del Aspec (www.aspec.org.pe)", agregó.

Aspec también tiene una cuenta oficial en Facebook.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA