Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

ASPEC: ´Hay indicios de reuniones entre empresas arroceras´

Crisologo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, señaló que ´no es factible´ el alza en el precio del arroz por escasez, pues existe una proyección del Ministerio de Agricultura, que dice lo contrario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diálogo con RPP, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), señaló que no es dable que las grandes empresas dedicadas a la producción de arroz, hablen de escasez y alza en el precio.

“El Ministerio de Agricultura inició una proyección en la que señala cuanto arroz tendríamos, el resultado fue de 2 millones 800 mil toneladas de arroz, el doble de un año normal, esto no tiene nombre, no es posible que nos vengan hablar de escasez”, enfatizó.

Agregó que, al igual con lo ocurrido con el azúcar a inicios del año cuando se realizó una gran exportación en el mismo día, existe una concertación entre las empresas y molineras.

“Los productores ya emitieron un informe señalando que han entregado todo el arroz, por ende, no pueden decirnos que por factores climatológicos carecen del producto. Una concertación es difícil de probar, pero a base de indicios se pueden obtener conclusiones”, señaló.

De otro parte, aconsejó a los consumidores buscar otro proveedor más barato o elegir productos alternos que reemplacen al arroz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA