Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

ASPEC: ´Propuesta del seguro debe estar planificada en su totalidad´

Presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Crisólogo Cáceres manifestó que, existen puntos aún no resueltos y aclarados por parte del Ministerio de Salud y Estado peruano.

Frente a las diversas opiniones emitidas sobre el Seguro de Salud obligatorio, Crisólogo Cáceres, presidente de la ASPEC manifestó que es una buena iniciativa de parte del Estado, sin embargo, se tiene que explicar algunos puntos no del todo claros.

“Lo que se busca es democratizar al Sistema de Salud y eso es favorable para todos. Pero, en realidad no sabemos si el Ministerio de Salud tiene las posibilidades técnicas y económicas para asumir tal carga, de un día para otro. Además, hace poco el Ministerio de Economía aprobó el presupuesto para el próximo año, y desconocemos si existe una ampliación del presupuesto para esta demanda”.

Así mismo, señalo que esta medida no solo puede convertirse en un “boomerang” para el Gobierno, sino una carga adicional para los actuales consumidores.

“Si no existe planificación alguna, puede resultar perjudicial, sobretodo a los consumidores que tendrán que cumplir un requisito más, lo cual es mayor pérdida de tiempo y esfuerzo", acotó.

Agregó “en principio se congestionaría el Sistema de atención de Salud para los que están por ingresar, pues se genera una nueva barrera para el crédito. Sin contar, los problemas que pueden causar a las empresas pivadas, en el dinamismo del sistema de mercado para acceder al crédito".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA