Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

ATU asume desde hoy la administración del Metropolitano y Corredores Complementarios

ATU asumirá competencias de servicio.
ATU asumirá competencias de servicio. | Fuente: Foto: Andina

Con esto se espera tener una sola entidad técnica que gestione el transporte en Lima y Callao a fin de implementar un Sistema Integrado de Transporte que comprenderá las líneas del Metro, los Corredores Complementarios, el Metropolitano y las rutas convencionales que pronto serán puestas en licitación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde este lunes la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) asumirá la administración y operación del Metropolitano y los Corredores Complementarios como parte de la absorción de Protransporte, de acuerdo con una resolución de Presidencia Ejecutiva.

De esta forma, se espera que el transporte urbano de Lima y Callao esté bajo la administración de una sola entidad técnica para implementar un Sistema Integrado de Transporte (SIT) que comprenderá las líneas del Metro, los Corredores Complementarios, el Metropolitano y las rutas convencionales que pronto serán puestas en licitación, es decir, pasarán a ser vías concesionadas.

El SIT comprende la intermodalidad, a fin que los 11 millones de ciudadanos de Lima y Callao se movilicen en cualquiera de los medios de transporte con un solo medio de pago, a través, de un único sistema de recaudo.

De esta forma, un usuario podría desplazarse en bicicleta, luego, tomar alguna línea del Metro de Lima y Callao, y en las estaciones, encontrar paraderos de taxi o buses que les permita llegar a sus destinos de forma eficiente y rápida.

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA