Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Aumentarán número de Centros de Emergencia Mujer en el 2012

Así lo anunció la ministra Aida García Naranjo durante su presentación ante el pleno del Congreso, donde se debate la Ley de Presupuesto.

La ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, anunció que el próximo año su sector incrementará los Centros de Emergencia Mujer (CEM) de 139 a 175 en todo el país, para mejorar la lucha contra la violencia familiar y sexual.

Anunció, además, que el presupuesto del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conadis) se incrementará de manera significativa, al pasar de 5 millones 545 mil en el 2010, a los 7 millones 382,453 soles en el 2012.

Durante la sustentación del presupuesto de su sector para el 2012 en el Congreso, dijo que uno de los objetivos de su sector es garantizar la atención de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y familias en situación de abandono.

Indicó que el presupuesto de apertura de este ministerio para el 2012 asciende a 221 millones 11.836 nuevos soles, cifra menor en 82% respecto al 2011.

La disminución del presupuesto, explicó, se debe a la transferencia de los programas sociales, wawasis, Foncodes, Pronaa, y Gratitud, al nuevo ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Asimismo, señaló que el presupuesto de su sector para el próximo año se dividirá en cuatro áreas: el 55% para el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), 20% para el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y sexual, 3% para el Conadis y el 22% para la administración central del Mimdes.

“La visión sectorial que presentamos es la de un sector moderno y eficiente con logros en las políticas nacionales y sectoriales, particularmente sobre la mujer y el conjunto de la población”, subrayó

Agregó que se busca orientar y efectivizar el desarrollo de seis políticas prioritarias anunciadas por el Gabinete, que considera la igualdad de género y la promoción de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA