Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Autodema: Arequipa seguirá consumiendo agua fétida

El mal olor y sabor se debe a la presencia de algas en la represa, originadas por las heces de los peces, afirmó el representante de la Autoridad Autónoma de Majes, Fernando Guevara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudadanía arequipeña seguirá consumiendo agua potable con mal olor y sabor, por las inadecuadas condiciones del líquido elemento almacenado en la represa El Pañe, hasta que se registren precipitaciones pluviales, señaló, el representante de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Fernando Guevara.

El mal olor y sabor se debe a la presencia de algas en la represa, originada por las heces de los peces. El problema se evidencia debido a la falta de agua en el reservorio por la escasez de lluvias en la temporada pasada”, dijo el representante.

Mañana se reabrirá las puertas de la represa El Pañe para seguir dotando de agua potable a la población arequipeña, evaluando los funcionarios de Autodema reducir la descarga de 2 a 1.5 metros cúbicos por segundo, a fin de disminuir el olor fétido; propuesta que deberá ser aprobada por Sedapar.

En la represa El Pañe existen 20 asociaciones de criadores de trucha que cuentan con la debida autorización.

La información se dio a conocer tras una reunión que sostuvieron los representantes de Autodema, Ministerio Público,  Policía Nacional, Gerencia Regional de Salud, Sedapar, Conrede; además de los congresistas de la República por Arequipa, en busca de solucionar la problemática del agua potable en la ciudad.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA