Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Autoridades arequipeñas realizarán marcha en defensa de Majes-Siguas II

Foto: Congreso
Foto: Congreso

La movilización, pactada para el 23 de marzo, busca dar a conocer la expresión unánime del pueblo arequipeño a favor del proyecto, señaló Gobierno Regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades locales de la región Arequipa realizarán una marcha pacífica en la Ciudad Blanca en defensa de la continuidad del proyecto de irrigación Majes-Siguas II.

El presidente del gobierno regional, Juan Guillén Benavides, anunció que este lunes se reunirán para coordinar los últimos detalles de la jornada prevista para el 23 de marzo.

La autoridad regional aclaró que la movilización es organizada para dar a conocer la expresión unánime del pueblo arequipeño a favor de la ejecución del proyecto y el desarrollo socioeconómico de la región.

La invitación a las autoridades para asumir acciones en defensa del proyecto se realizó tras conocerse la resolución de la Sala de Vacaciones del Poder Judicial del Cusco, la que establecía suspender el proyecto de irrigación a pesar que ya fue aprobado y licitado.

El proyecto Majes contempla la construcción de la represa de Angostura, la derivación Angostura-Colca y la bocatoma Lluclla, además de la derivación Lluclla-Pampa de Siguas que será el sistema de distribución para 38 mil 500 hectáreas.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA