Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Autoridades buscan terrenos para reubicación definitiva de damnificados

El jefe del COER Lambayeque, Carlos Balarezo, llamó a los alcaldes a buscar terrenos para reubicar a los damnificados.
El jefe del COER Lambayeque, Carlos Balarezo, llamó a los alcaldes a buscar terrenos para reubicar a los damnificados. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

En Lambayeque son casi 10 mil viviendas que resultaron colapsadas e inhabitables tras lluvias del Fenómeno El Niño Costero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Encontrar un terreno para la reubicación de las familias que resultaron damnificadas por las lluvias, inundaciones y desborde de los ríos por el Fenómeno El Niño Costero, sigue siendo un problema para las autoridades de la región Lambayeque.

Por ello mañana, viernes 16, el alcalde del distrito lambayecano de Jayanca, José Tapia Olazabal, junto al jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Carlos Balarezo Mesones, sostendrán una reunión con representantes del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), para evaluar la posibilidad de que esta entidad ceda algún terreno.

“El PEOT cuenta con muchos terrenos en la zona del valle La Leche, cabe la posibilidad que pueda donar una hectárea para la reubicación definitiva de las familias damnificadas de Jayanca”, sostuvo Carlos Balarezo.

Balarezo Mesones, también informó que las 60 familias damnificadas del caserío Shita Alta en Salas, que desapareció debido a los derrumbes provocados por las lluvias; serán reubicadas en un terreno que donado por la comunidad campesina “San Francisco de Asis” del mismo distrito.

Finalmente hizo un llamado a los alcaldes de los distritos donde hay damnificados en albergues a buscar la forma de contar con un terreno donde puedan ser reubicados definitivamente, pues será de vital importancia cuando se empiece a ejecutar los proyectos de reconstrucción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA