Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Autoridades de Tacna esperan resultado favorable en diferendo con Chile

Andrea Toyama
Andrea Toyama

El vicepresidente de la región, Frankie Kuong llamó a la unidad al resto de autoridades.

La región Tacna confía en un desenlace favorable a Perú en torno al diferendo marítimo con Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en función al buen trabajo desarrollado por la Cancillería, sostuvo hoy el vicepresidente regional, Frankie Koung.

“Creemos que el tema ha sido bien manejado y está bien encaminado. Estamos seguros de que el Perú presentará argumentos sólidos y necesarios que nos darán la razón. Tenemos confianza”, declaró.

Asimismo, señaló que el país siempre ha sido respetuoso de los tratados y convenios, y de los fallos de las instancias internacionales, por lo que seguramente pasará lo mismo con lo que dictamine La Haya.

La autoridad tacneña invocó al pueblo peruano a mantenerse unido en este momento de suma importancia para el país, a escasos días del inicio de la fase oral del diferendo marítimo.

“Debemos estar unidos. Es esencial dejar de lado posiciones políticas o chauvinistas que no conducen a nada bueno, por encima de todo eso está el país",  enfatizó.

La fase oral del proceso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya se llevará a cabo del 3 al 14 de diciembre y se espera que la sentencia inapelable se emita a mediados de 2013.

En este proceso, Perú pide delimitar la frontera marítima ante la inexistencia de un tratado sobre la materia; Chile alega que los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954 han zanjado el tema.

Lea más noticias de la región Tacna

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA