Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Autoridades universitarias niegan estar detrás de profanación de tumbas

Rectores desmintieron que alumnos de medicina estén detrás de robo de cadáveres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los rectores Agustín Ramos García y Humberto Llempen Coronel, de las Universidades Pedro Ruiz Gallo y Señor de Sipán de Lambayeque, respectivamente, negaron que alumnos de sus facultades de medicina estén detrás de la profanación de tumbas en los distritos de San José y Puerto Eten.

Las autoridades universitarias dijeron que la formación de los jóvenes profesionales se da con los parámetros éticos necesarios, para evitar cualquier acto informal y delincuencial como lo ocurrido en los tres camposantos.

“No podemos achacar esto a la universidad, es cierto que se adquieren cadáveres para el estudio, pero los solicitamos a la morgue y agotamos todos los procedimientos formales y normativas impuestas y para deslindar cualquier responsabilidad nos sometemos a cualquier investigación”, indicó Agustín Ramos.

Por su parte, Humberto Llempén manifestó que debe realizarse una exhaustiva investigación, porque las facultades de medicina, son las más vigiladas por las autoridades de medicina legal en torno a este tema.

“Yo descarto que nuestros alumnos estén detrás de esto, pero les prometo que haremos una estudio, para conocer a detalle como nuestros alumnos están utilizando los cadáveres para estudiar, echarle la culpa a las universidades es muy apresurado”, agregó.

Cabe precisar que, ambas universidades son las más connotadas y con mayor población estudiantil en carreras de medicina humana.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA