Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Aviones con más de 30 años de antigüedad no volarán desde agosto

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Asimismo, desde el 1 de enero de 2011 la antigüedad máxima será de 20 años, y su capacidad mínima será de ocho asientos, anunció el MTC.

El Ministerio de Transportes anunció hoy que las aeronaves con más de 30 años de antigüedad ya no podrán volar en el país a partir del próximo 1 de agosto, como parte de las medidas de seguridad adoptadas tras el accidente aéreo en Nazca que causó siete muertos la semana pasada.

El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, explicó a la prensa que, a partir del próximo 5 de abril, todos los aviones y avionetas que sean incorporados al Parque Aéreo Nacional para prestar servicios turísticos tendrán una antigüedad máxima de 15 años desde su fabricación.

Asimismo, desde el 1 de enero de 2011 la antigüedad máxima será de 20 años, y su capacidad mínima será de ocho asientos.

Cornejo también subrayó que las aeronaves que presten servicio en todos los circuitos turísticos del país deberán contar obligatoriamente con la presencia de piloto y copiloto.

"Tal vez deberíamos ser más exigentes, pero de hacerlo nos quedaríamos con sólo unas 20 naves operativas a nivel nacional, por eso vamos a ir progresivamente", explicó Cornejo.

El ministro dijo que el parque aéreo peruano está compuesto por 299 aviones, de los cuales cuatro tienen más de 50 años de antigüedad, 44 más de 40 años, 84 más de 30 años, 52 más de 20 años, 32 más de diez años y 83 tienen menos de diez años.

Cornejo agregó que, con estas medidas, en el aeródromo de Nazca, a 460 kilómetros al sur de Lima, sólo quedarán operativas 13 aeronaves que no exceden los 30 años de antigüedad, de un total de 40 que actualmente tienen licencias.

"Se están modificando las regulaciones aéreas peruanas para variar el circuito de vuelo y los niveles en Nazca, es decir que solo habrán dos niveles de vuelo y la separación entre aeronaves será mínima de cinco minutos", manifestó en referencia a las características de los sobrevuelos sobre las enigmáticas líneas de esa localidad sureña.

El pasado 25 de febrero una avioneta contratada por tres turistas chilenos y tres peruanos para observar los enormes geoglifos de Nazca, en la región Ica, se estrelló causando la muerte de los seis ocupantes y el piloto.

La nave, concebida para cinco pasajeros, tenía más de 30 años de antigüedad y la empresa responsable dio como probables motivos del accidente la presencia de vientos cruzados en esa zona desértica.

Cornejo dijo hoy que espera tener en dos meses un informe preliminar de la comisión de investigaciones aeronáuticas sobre el accidente.

Los cuerpos de los tres turistas chilenos fallecidos en Nazca tuvieron que ser cremados y apenas hoy pudieron ser llevados a su país, debido al terremoto que asoló Chile el último sábado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA