Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Avioneta fue secuestrada para sacar 500 kilos de droga, afirma prensa

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Fuentes de Inteligencia señalaron que un grupo de delincuentes preparaba desde mayo pasado el robo de una avioneta de gran capacidad para sacar cocaína del valle del Huallaga.

Una moderna avioneta desaparecida el pasado jueves con nueve personas en Perú fue secuestrada por narcotraficantes que la utilizaron para sacar 500 kilos de droga del país, aseguró un diario local.

Según un informe, fuentes de Inteligencia policial señalaron que un grupo de delincuentes preparaba desde mayo pasado el robo de una avioneta de gran capacidad para sacar 500 kilos de clorhidrato de cocaína de "algún punto" del valle selvático del Huallaga.

Por eso, señaló la información, escogieron la moderna avioneta Cessna Grand Caravan de la compañía Aerodiana, que brindaba servicios turísticos sobre las famosas líneas de Nazca, y que hasta el momento se mantiene como desaparecida.

Sin embargo, 'El Comercio' citó unas declaraciones del general Marlon Savitzky, jefe del Frente Policial Huallaga, quien descartó que la aeronave haya aterrizado en el valle del Huallaga.

El jefe policial dijo que en esa zona no existen pistas clandestinas de aterrizaje, ya que estas fueron destruidas como parte de la lucha contra los narcotraficantes.

La gerente comercial de Aerodiana, Mónica Camacho, declaró al diario que la empresa no ha recibido información oficial sobre la nave desaparecida.

"No tenemos la versión de que la avioneta se usó para sacar droga del Huallaga. Tampoco se nos ha informado que (la empresa) Cessna ha determinado la ubicación de la avioneta, se presume que está en la frontera con Brasil y Bolivia, pero no sabemos nada más", indicó.

El diario confirmó que la policía ha identificado hasta el momento a dos de los siete pasajeros que abordaron la avioneta con identidades falsas y que tendrían antecedentes por tráfico de drogas.

Un fiscal ha iniciado las investigaciones con la hipótesis de robo de la aeronave, el secuestro del piloto y copiloto y la falsificación de los documentos de identidad de siete ciudadanos que fueron suplantados por los pasajeros de la nave.

Mientras tanto, en el aeródromo "María Reiche", de Nazca, se redobló la seguridad y el control de los pasajeros, pero las operaciones se realizan con normalidad.

La nave debía regresar al aeródromo de Nazca sobre las 08.15 horas del jueves (13.15 GMT) pero no apareció, por lo que se inició su búsqueda sin obtener resultados hasta el momento.

La desaparición de la avioneta ha llevado a que se formulen numerosas hipótesis e incluso el diario La Razón señaló hoy que fue secuestrada por terroristas para sacar del país al "camarada Artemio", el único líder en libertad de Sendero Luminoso.

Este diario, que cita "fuentes de inteligencia militar" aunque aclara que no han sido confirmadas por ninguna fuente oficial, indica que la nave aterrizó en una pista clandestina de la selva para recoger a "Artemio" y luego trasladarlo hacia territorio boliviano.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA