Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ayabaca: reconocen labor de rescatistas de trabajadores de Río Blanco

Juan Nunura
Juan Nunura

Los agentes, oficiales y sub oficiales, fueron reconocidos por esta misión en la sierra de Piura recordando que la agreste zona obligó incluso a dotarlos de alimentos con cocción química.

El jefe del Comando Operacional del Norte, el General de Brigada Manuel Gómez de la Torre Aranibar, presidió la ceremonia de reconocimiento institucional a los agentes oficiales y sub oficiales que participaron de la misión de búsqueda y rescate de los cuerpos de los trabajadores de la empresa Rio Blanco, que se perdieron en la agreste zona del denominado Cerro Negro.

El general Gómez de La Torre destacó que esta misión fue llevada a cabo por personal altamente preparado en las escuelas de Alta Montaña de las Fuerzas Armadas que llegaron desde Puno y Huaraz, pero además se combinaron con el personal del Ejército entrenado en Matacaballo.

El jefe del Ejército Peruano en Piura precisó además que desde un primer momento las Fuerzas Armadas brindaron apoyo con los helicópteros, pero fue el 29 de julio cuando se solicitó que el personal de Alta Montaña llegase a la zona arribando a Piura el 31 de julio y embarcándose a la sierra desde el 1 de agosto.

“Ha sido una operación de alto riesgo en donde incluso se previó bajas, pero eso no sucedió debido al trabajo desplegado por todos. Desde los rescatistas, ayudante, pilotos, etc.”, refirió el general Gómez de La Torre.

Asimismo, reveló que fue necesario dotar a los rescatistas con alimentos a cocción química, debido a las bajísimas temperaturas y a la nula posibilidad de prender fuego en la zona.

A la ceremonia también acudieron el general FAP, Luis Tueros Manarelli; jefe del Ala Aérea N° 1 con sede en Piura; el jefe de la región Policial de Piura, Dennis Pinto y el jefe de la Marina de Guerra en Piura.

Lea más noticias de la región Piura

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA