Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ayacucho: al menos 5 mil pobladores se movilizan por calles de Huamanga

La movilización se realiza en el marco del paro de 24 horas convocado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Al menos 5 mil manifestantes entre estudiantes, padres de familia, comerciantes de mercados y sindicatos, se movilizaron tras de un burro por las principales calles de la ciudad de Huamanga (región Ayacucho), por el paro de 24 horas que se viene acatando.

El paro fue convocado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) con apoyo del Frente de Defensa del Pueblo, con la finalidad de exigir la renuncia del rector Humberto Hernández.

En tanto, el presidente de la Federación de Estudiantes, Noe Chimayco, señaló que "hoy es una fecha histórica porque la población apoyó la medida de lucha contra los corruptos de la UNSCH".

Y agregó que “los corruptos en la universidad, enquistados hace más de 30 años, deberían ir alistando sus maletas porque tienen las horas contadas. Si no se van a las buenas, el pueblo los sacará a patadas”.

Por otro lado, hace unos instantes las vías de acceso a la ciudad de Huamanga, como la vía Los Libertadores y la carreta hacia el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, ya fueron desbloqueadas.

Cabe recordar que, desde temprano el transporte público y privado no circula por las calles de esta ciudad ayacuchana por temor a ser apedreados por piquetes que recorren diversas arterias.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA