Modi Ephraim llegó a Ayacucho bajo estrictas medidas de seguridad. En su instancia, señaló que el grupo insurgente Hamas utilizan como escudos humanos a la población civil.
Los estudiantes tomaron la oficina en rechazo a la presencia de la Asamblea Nacional de Rectores para solucionar la crisis universitaria que lleva más de 2 meses.
La movilización se realiza en el marco del paro de 24 horas convocado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Los universitarios cumplen diez días de toma del local como medida de protesta por la vacancia de las autoridades universitarias y en rechazo de la permanencia de sus funcionarios.
Convocados por los dirigentes de la Federación de Estudiantes, los alumnos discuten las ventajas y desventajas del proyecto de la nueva Ley Universitaria.
En los últimos días, un grupo de alumnos de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga optó por dejar la casa de estudios porque no quieren perder más clases.
Las puertas de acceso han sido bloqueadas con carpetas y troncos, impidiendo el desarrollo de las actividades administrativas y académicas de 28 escuelas de formación profesional.
El rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal indicó que no evaluará las demandas de los postulantes, hasta que abandonen el centro de estudios.
Los alumnos de la CEPRE-UNSCH indicaron que continuarán apostados en las instalaciones hasta que se les rebaje el costo de estudios para su preparación.
Este martes, los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Civil están apostado dentro y fuera del campus, impidiendo el paso de docentes, trabajadores administrativos y estudiantes.
Según resultado del Referéndum Ponderado, ninguna de las tres listas que compitieron llegaron al 50% más 1 en la Universidad Nacional de San Cristóbal del Huamanga (UNSCH).