Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ayacucho celebra festividad tradicional del Vilcas Raymi

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La actividad rememora la batalla entre chancas e incas, cuando estos últimos estaban en proceso de expansión, señaló Rosa López, titular de Dircetur - Ayacucho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ciudadela incaica de Vilcashuamán, ubicada en la provincia ayacuchana del mismo nombre, será escenario hoy de la XII Fiesta del Vilcas Raymi, la cual congrega a turistas nacionales, extranjeros y público local, informó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).

Rosa López, titular de la Dircetur - Ayacucho, explicó que la actividad rememora la batalla entre chancas e incas, cuando estos últimos estaban en proceso de expansión.

Tras el éxito de las tropas quechuas, el inca toma posesión del lugar e instala el centro administrativo más importante de la región. En ese momento, el gobernante, en lo alto del unzo (trono ritual levantado en una pirámide), hace una ofrenda al Sol y ejecuta otros ritos, detalló.

"Esta fiesta reúne a turistas nacionales y extranjeros, así como a ayacuchanos que viven en otras ciudades y retornan a su ciudad natal con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias y aprovechan para espectar esta ceremonia", dijo al señalar que la actividad es organizada por el municipio provincial de Vilcashuamán.

El grupo de artistas está integrado por escolares, trabajadores de instituciones públicas y privadas y pobladores, quienes se preparan con meses de anticipación para que la puesta en escena sea un éxito.

Además, el público tendrá la oportunidad de participar en los rituales de pago a la pachamama (tierra) y a los apus, que se harán en agradecimiento por la producción de los campos agrícolas.

"Es una ceremonia que se asemeja al Inti Raymi, en el Cusco, pues el inca también aparece rodeado de su séquito. Es un espectáculo muy bonito que revalora nuestras costumbres y tradiciones", puntualizó.

Según la programación, también habrá una feria agropecuaria, exposición de platos típicos y bebidas tradicionales como la chicha de jora.

La ciudadela de Vilcashuamán está ubicada a 3,150 metros sobre el nivel del mar y a 117 kilómetros de la ciudad de Ayacucho.

 ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA