Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ayacucho desplegará plan de seguridad por Semana Santa

Personal de serenazgo y de la policía patrullará zonas periféricas, además cámaras de vídeo monitorearán el centro histórico y otras cuatro calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
  • Con el fin de resguardar el orden y cuidar de la integridad de los turistas que visitarán Ayacucho durante Semana Santa, el municipio provincial de Huamanga elaboró un plan de seguridad que se ejecutará desde el jueves 2 hasta el domingo 7 de abril.

    Jaime Paredes, subgerente municipal de Seguridad Ciudadana, explicó que dicho plan considera resguardar el desarrollo y normal desenvolvimiento de las procesiones, así como el resguardo de las zonas periféricas de la ciudad.

    Refirió que el cuidado de las zonas periféricas es de vital importancia, ya que en los días que dura la actividad religiosa la población se traslada hacia el centro por varias horas, tiempo aprovechado por los delincuentes.

    "Se hará un despliegue especial entre el personal de Serenazgo y la Policía por las zonas periféricas, a fin de que no queden desprotegidas, porque los delincuentes aprovechan que las familias no están en sus casas para entrar a robar", manifestó.

    Asimismo dijo que su labor también estará orientada al control ambulatorio de venta de alcohol, debido a que en estas fechas los informales se aprovechan para vender bebidas alcohólicas sin permiso.

    "Llegan furgonetas vendiendo licor, principalmente a los mochileros, alterando el orden público y eso está prohibido", indicó a la agencia Andina.

    Señaló que hay una ordenanza reciente que sanciona con multas a los establecimientos que  vendan licor sin la autorización respectiva. "Incluso hasta las farmacias y tiendas de ropa venden licor, es decir locales que no son del rubro, por ello es que el control será muy estricto", anotó.

    "Los locales que no cumplan con esta disposición serán multados, y se les revocará su licencia de funcionamiento, y a los vehículos que se les encuentre licor, se les decomisará lo encontrado y el auto será depositado en la comisaría", agregó.

    Explicó que para cumplir con eficiencia este plan unos 70 serenos que están a su cargo tendrán turnos corridos de 12 horas desde las 07:00 hasta las 19:00 horas y así el siguiente turno.

    Paredes señaló que, sumado a lo que realizará el personal de Serenazgo, serán claves las diez cámaras de vigilancia que fueron instaladas en febrero pasado en las principales calles y avenidas de la ciudad de Ayacucho para reforzar la seguridad ciudadana.

    "Dichos equipos monitorearán en tiempo real el desplazamiento de la población y de los turistas, y sobre todo en estas fechas que hay gran cantidad de gente", expresó.

    Esa iniciativa fue desarrollada por la municipalidad provincial de Huamanga, a través del proyecto "Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana", el cual tiene como meta instalar 50 cámaras más de vídeo vigilancia.

    Dichas cámaras son monitoreadas por un módulo que cuenta con tres computadoras, un control para mover los domos giratorios que cuentan con un ángulo visual de 360 grados, un software de grabación, fotografía, monitoreo, así como un enlace inalámbrico.

    Las cámaras están ubicadas en las calles del Centro Histórico de Ayacucho y otras cuatro calles más.

    Ayacucho es, por excelencia, uno de los departamentos que recibe más visitantes durante esta fecha, debido a que la Semana Santa que se celebra en esta localidad constituye el mejor reflejo de la religiosidad y espiritualidad del país.

    Con motivo de Semana Santa, esta ciudad será sede de la I Feria Nacional de Artesanía, que congregará a un gran número de artesanos de diferentes líneas de todas partes del país.


  • Andina
  • Video recomendado

    Tags

    Lo último en Actualidad

    Lo más leído

    Contenido promocionado

    Taboola
    SIGUIENTE NOTA