Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ayacucho: Escenificarán guerra entre Chankas e Incas en Vilcashuamán

El
El

La XIII edición del Vilcasraymi se iniciará el próximo viernes 22 y culminará el 29 del presente mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
RPP/Elías Taboada
.
.

Todo está listo para la escenificación de la guerra entre ChanKas e Incas en el denominado Vilcasraymi que se iniciará el próximo viernes 22 y culminará el 29 del presente mes, en diferentes sectores de la provincia de Vilcashuamán (Ayacucho).

En su XIII edición, el Vilcasraymi muestra el enfrentamiento de los ChanKas con los Incas que derivó en la consolidación de la cultura Inca y la fundación de Willka Waman, ahora Vilcashuamán, como centro administrativo y ceremonial.

El evento revivirá las costumbres propias, ritos y ceremonias que allí se realizaban en tiempos del Tahuantinsuyo, siendo el Cápac Raymi o fiesta Inca, la de mayor popularidad.

Durante la fiesta, el frontis de los campanarios de la iglesia son cubiertos con los símbolos del sol y la luna, antiquísimas deidades del panteón de las naciones ChanKa y Quechua.

Los escolares y comuneros escenifican el preciso momento en que el Inca cusqueño Túpac Yupanqui asume el poder en Vilcashuamán tras derrotar a las tropas Chankas.

Al respecto, el alcalde provincial, Rubén Obregón Muñoz, manifestó que para esta edición llegarán al menos 60 actores que participaron en el Inti Raymi en Cusco, quienes dirigirán la escenificación que está conformada por 600 actores.

La provincia de Vilcashuamán que en idioma quechua significa Willka Wamán (Halcón Sagrado) está situada a una altitud de 3.490 metros sobre el nivel del mar, a 117 kilómetros de la capital de la región Ayacucho, a unas cuatro horas de viaje por carretera.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA