Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ayacucho: Gobierno Regional y Universidad de Huamanga firman convenio

El
El

Este compromiso tiene una vigencia de 10 años, firmado entre el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez y el rector Humberto Hernández Arribasplata.

El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) brindará asesoramiento a la  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), en la gestión que realiza ante las instancias superiores pertinentes para la creación de la facultad de Medicina Humana, recientemente aprobada en la Asamblea Universitaria de la misma casa superior de estudios.

Este compromiso es gracias al convenio interinstitucional, que tiene una vigencia de 10 años, firmado entre el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez y el rector de la UNSCH, Humberto Hernández Arribasplata.

El convenio contempla, también por parte del GRA, la asistencia técnica y formulación de proyectos para la construcción de infraestructuras, mejoramiento e implementación de la infraestructura para los estudiantes de pre grado, a través de la construcción de un nuevo comedor de estudiantes y la creación y funcionamiento de la facultad de Medicina Humana.

Del mismo modo, financiará, investigaciones, innovaciones y transferencia de tecnologías, apoyará con profesionales de diferentes especialidades que puedan dictar clases y conducir prácticas profesionales, que la universidad pueden demandar en cursos, talleres y diplomados.

Mientras que la UNSCH, otorgará, facilidades para el uso de sus laboratorios y equipos necesarios para el análisis y la evaluación de los trabajos programados. Además brindará capacitación a los profesionales y técnicos  del GRA, en las especialidades que solicite y propondrá practicantes y tesistas de las diferentes facultades de formación profesional.

Lea más noticias de la región Ayacucho




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA