Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ayacucho: materia prima e insumos para droga fueron destruidos

Por ser imposible su traslado, los 30 sacos de hoja de coca fueron incinerados in situ.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional acantonados en Palmapampa, valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), incineraron más de 2 400 kilos de hoja de coca y destruyeron dos pozas de maceración.

Por disposición del representante de Ministerio Público, por ser imposible su traslado, los 30 sacos de hoja de coca que sirve como  materia prima para la elaboración de alcaloide de cocaína fueron incinerados in situ.

En total también se destruyó 1800 kilos de insumos químicos consistente en ácido sulfúrico, gasolina e hidróxido de calcio que estaban cerca a las pozas de maceración.

El centro de acopio de hoja de coca y los laboratorios clandestinos estaban ubicados en centro poblado de Pichiwillca, distrito de Samugari, provincia de La Mar (región Ayacucho).

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA